Elon Musk es el principal accionista de Twitter, ¿qué cambios vienen?

El hombre más rico del mundo invirtió para ser el socio mayoritario de la red social. ¿Qué podría tener en la mira?

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

El hombre más rico del mundo invirtió para ser el socio mayoritario de la red social. ¿Qué podría tener en la mira?

Luego de meses complicados de arremeter contra Twitter, el hombre más rico del mundo anunció una adquisición del 9.2% de la red social, convirtiéndose en el mayor accionista y prometiendo que hará mejoras para garantizar la libertad de expresión.

El 25 de marzo, solamente 11 días después de concretar la transacción Musk tuiteó una encuesta y le preguntó lo siguiente sus seguidores:

*“La libertad de expresión es esencial para el funcionamiento de una democracia. ¿Crees que Twitter se adhiere rigurosamente a este principio?”*. Posteriormente agregó en un tuit de seguimiento: *“Las consecuencias de esta encuesta serán importantes. Por favor vota con cuidado”.*

Pero esto solo es el inicio: el billionaire considera implementar un botón de edición en Twitter, el cual ha sido durante mucho tiempo tema de debate para los usuarios, ya que la posibilidad de contar con esta herramienta podría ser caótico para la plataforma, sobre todo al editar tuits después de que se hayan vuelto virales.

Todo apunta a que todo esto es el comienzo pues luego del anuncio, Twitter, cuyo valor en bolsa se disparó en 27% solo en la jornada bursátil a más 40,000 millones de dólares, le permitió a Musk ser parte de la junta directiva al menos hasta el 2024.

No hay que olvidar que por más “impulsor de la democracia” que se ha proclamado Musk, también ha actuado en forma de censura sobre todo con los usuarios que no comparten sus puntos de vista, llamándolos “pedófilos” o amenazándolos con acciones legales.

¿Esto será el inicio de una represión más grande?

#TuLibertadFinanciera #HeyMedia #TipHey


Artículos relacionados