¿Qué tanto contamina tu ropa de Shein y los pedidos de Aliexpress?

Decidir comprar en marketplaces de fast fashion marca una parteaguas en donde tienes que elegir entre tu salud y la del planeta vs un “ahorro exprés”

|
Twitter Facebook Whatsapp
properties.alt

Decidir comprar en marketplaces de fast fashion marca una parteaguas en donde tienes que elegir entre tu salud y la del planeta vs un “ahorro exprés”

¿Cuántas veces al mes compras ropa de Shein o haces pedido de Aliexpress? A pesar de que estos marketplaces ofrecen ofertas deslumbrantes y productos que corresponden a las más recientes tendencias de moda que podrían captar la atención a cualquier bolsillo, es importante pensar en el daño ambiental y en tu salud que podría estar provocando el fast fashion y los productos de baja calidad.

Una investigación de la Universidad de Toronto encontró que de 38 muestras de ropa y accesorios para niños, adultos y maternidad de Shein, uno de cada cinco artículos tenía niveles elevados de químicos, incluidos metales como el plomo, PFAS y ftalatos, que los expertos consideraron preocupantes.

A parte de ofrecer un ciclo de uso reducido, el contacto de la piel con ropa de Zaful, AliExpress y Shein puede causar efectos perjudiciales para la salud en el cerebro, el corazón, los riñones y el sistema reproductivo.

Entre las personas más vulnerables se encuentran los niños y las mujeres embarazadas, además de los bebés y los niños corren mayor riesgo, de acuerdo con Health Canada.

Tan solo en 2020 Shein tuvo ingresos anuales cercanos a los 10,000 millones de dólares gracias a su rápido cambio de tendencias de moda y a la producción de entre 700 y 1,000 estilos nuevos al día.

La baja calidad de su ropa elaborada con telas sintéticas como poliéster y el nailon no asegura su permanencia en tu armario pero sí en los vertederos.

La producción textil es responsable del 20% de las aguas residuales globales y del 10% de las emisiones globales de carbono, de acuerdo con datos de la Organización de las Naciones Unidas.

Otra secuela del fast fashion además de las abordadas, es su falta de transparencia en cuanto al trabajo infantil, pues en Bangladesh, donde se encuentran muchas fábricas de moda rápida, la edad legal para trabajar es de solo 14 años.

Ahora te invito a pensar: ¿todo esto vale la pena para obtener “ropa de moda”? Te invitamos a explorar opciones nacionales o de mejor calidad.

#TuLibertadFinanciera #HeyMedia #TipHey


Artículos relacionados