¿Quieres disfrutar la semana del arte en CDMX? Estas son las ferias que tienes que visitar

Cada año, en febrero, la Ciudad de México celebra la Semana del Arte.

|
properties.alt

Del 5 al 11 de febrero en la Ciudad de México se celebra la Semana del Arte y, en este marco, diferentes ferias crean espacios donde se comparte la diversidad y se promueve el intercambio artístico, fomentando el diálogo entre artistas, coleccionistas y aficionados del arte. Aquí te compartimos cuáles son las ferias que no te puedes perder este año. 

Feria Material, Vol. 10

Este es un imprescindible de la Semana de Arte de la CDMX, con dos salas de Expo Reforma se presentarán más de 200 artistas y 73 expositores de 18 países, incluido México. Además, habrá charlas sobre arte, performances y una variedad de actividades. 

En esta edición, la Feria Material se adentrará en un tema que aún genera cierto rechazo: el papel de la inteligencia artificial en los procesos creativos del mundo del arte. 

Durante la feria podrás conseguir la tarjeta colaborativa de Hey Banco con Cecilia Barreto. Asimismo, si eres Cliente Hey, no te pierdas la oportunidad de llevarle un ¡Kit Hey exclusivo! durante tu visita. 

  • Cuándo: Del 8 al 11 de febrero. 
  • Precio: Desde 250 pesos. Obtén 10% de descuento comprando con tu tarjeta Hey en taquilla. 
  • Dirección: Expo Reforma, avenida Morelos 67, colonia Juárez.

Bada

Desde hace unos años, esta feria de arte se ha convertido en un evento destacado en la ciudad. Surgió con la intención de “democratizar” el arte, rompiendo barreras y acercando a los artistas con los coleccionistas y el público en general. 

Con más de 100 expositores, la feria presenta tanto a artistas establecidos como emergentes, quienes están abiertos a entablar conversaciones con los visitantes.

  • Cuándo: Del 8 al 11 de febrero. 
  • Precio: Desde 250 pesos. 
  • Dirección: Jardín del Restaurante, Campo Marte.

Clavo

Esta feria se dedica a fomentar un ambiente inclusivo en torno al arte contemporáneo experimental. En su sexta edición, reúne a galerías establecidas y emergentes, así como a proyectos editoriales y marcas influyentes. 

Se presenta como el escenario perfecto tanto para nuevos coleccionistas como para artistas que están iniciando su trayectoria creativa.

  • Cuándo: Del 9 al 11 de febrero. 
  • Precio: Desde 120 pesos. 
  • Dirección: Calle Lisboa #46, colonia Juárez.

Zona Maco 2024

Esta es la principal plataforma de arte en México y Latinoamérica. Iniciado en 2002 por Zélika García, este año conmemora su vigésima edición, tras un receso de dos años debido a la pandemia. La feria atrae a artistas, coleccionistas, curadores y amantes del arte y el diseño, ofreciendo una variedad de áreas para explorar. 

Desde obras de archivo y arte contemporáneo hasta diseño de objetos y textiles de talentos emergentes, junto con proyectos editoriales, la feria ofrece una experiencia única para los entusiastas del arte.

  • Cuándo: Del 7 al 11 de febrero. 
  • Precio: Desde 450 pesos. 
  • Dirección: Centro Citibanamex, Av. del Conscripto 322.

Salón ACME

Este proyecto, concebido por artistas y dirigido a ellos, tiene como objetivo principal acercar el arte a nuevas audiencias. Se trata de su undécima edición y, por primera vez, establece una colaboración con Feria Material, marcando una nueva etapa en alianzas institucionales. Este año invitarán a curadoras y curadores internacionales de destacadas instituciones del mundo del arte contemporáneo para enriquecer aún más la experiencia.

  • Cuándo: Del 8 al 11 de febrero. 
  • Precio: Desde 300 pesos. 
  • Dirección: General Prim 30, colonia Juárez.





Artículos relacionados